sábado, 14 de julio de 2012




FIESTA DE FIN DE AÑO ESCOLAR
Inflables

Comida
Grupo de 2º "U"
Mis alumnos 
Pasantes junto a la Licda. Yoneida Montero 
Pasantes y su grupo de alumnos
Grupo de alumnos con los obsequios recibidos por las pasantes

Inflables

¡FELICES VACACIONES! 


                                                





ROL GERENTE EDUCATIVO

   Objetivo general: gestionar para la institución un equipo multifuncional con el propósito de satisfacer necesidades e intereses y mejorar la calidad de trabajo.

   Objetivo específico: establecer un plan para lograr soluciones o satisfacer una necesidad o interés del plantel. Ubicar una entidad que colabore con una donación de un equipo multifuncional. Cooperar en la solución de problemas.

Contenidos:
•        Necesidades e intereses del plantel.
•        Elaborar un plan de acción.
•        Buscar colaboradores o donadores.

   Este Rol se cumplió la semana del 26 de junio al 3 de julio. Durante la cual se procedió a elaborar junto a la docente del aula los instrumentos de evaluación, basado en las competencias e indicadores del PA y una vez elaborados se aplicaron a cada niño y niña, luego la información obtenida se registró en los informes finales, para que luego la docente plasmara la información en los informes de evaluación.
   El rol gerente a demás se cumplió, con la gestión de un donativo para la institución que contribuyera a mejorar o desarrollar de forma más fácil y exitosa los procesos llevados a cabo.
 La empresa Inversiones Hogar Import C.A, aprobó el donativo de un multifuncional el cual fue entregado por las pasantes en la dirección del plantel.

Actividades:
· Luego de identificar las necesidades e intereses del plantel, y con el fin de dar soluciones a algunas de ellas, se procederá a la elaboración de un plan de acción que permita organizar los procedimientos y tarea para localizar una entidad y empresa que pueda o esté dispuesta a colaborar con la donación de un equipo multifuncional.
- Llenar informes de evaluación.
Recursos:
·  Plan de acción carta de petición a empresa.
- Formulario de evaluación

Factura de la donación

Directora del plantel dando las gracias

Directora y coordinadora pedagógica recibiendo la donación
Informes de Evaluación

Multifuncional donado





ROL PROMOTOR SOCIAL

Competencia: participa en actividades que permitan el desarrollo de habilidades y destrezas para mejorar la convivencia y realidad social.

Actividades:

·         Dramatización del cuentacuentos “El ratón Pérez resucita”.

     Finalidad: fortalecer los valores de cooperación, amor, amistad, entre otros para fomentar 
     los valores dentro y fuera del aula de clases.

·      Elaboración y decoración de la puerta del salón de clases con un tren de valores. 

     Finalidad: promover y dar iniciativa a la puesta en práctica de los valores.


·  
Elaboración de carteles alusivos al talento B.O.D. Ambientación del espacio para la presentación audiovisual del P.E.I.C.

·  Presentación y cierre del proyecto de aula, elaboración de trípticos y display para la socialización.   

                                            
                                      Mes de mayo 

Efemérides del mes de mayo
      


Ratón Pérez
           
Listos para la presentación del cuentacuentos

   
Jurado evaluador
                                                 

Ambientando para la socializacíon del P.A.
                                                
Construcción del tren de valores
Construcción del tren de valores
Puerta terminada 
Con mi compañera Yolanda Bravo 
Defensa del Cuentacuentos
Defensa del P.A.
Defensa del P.A.
Exposición de los niños y niñas
Ambientación para la presentación del P.A.

Ambientando para el cierre del P.A.
                                                         

Presentación del Cuentacuentos







Conclusión

Luego de la efectuación de este rol se pudo evidenciar la vital importancia que desempeña  la comunidad dentro de la institución, puesto que los padres y representantes interactúan de forma activa y productiva para el logro de los objetivos propuestos durante el lapso escolar.

Me siento satisfecha por las labores ejercidas durante el rol, ya que los alumnos demostraron que alcanzaron las competencias necesarias para desempeñar las actividades programadas, como lo fueron: talento B.O.D, presentación de cuentacuentos y defensa de P.A. 

domingo, 8 de julio de 2012



ROL ORIENTADOR DE LOS APRENDIZAJES
Planificación del Rol Orientador
   
    El día comienza dándoles la bienvenida a los alumnos y entonando el Himno Nacional  y la oración acostumbrada, posteriormente se dirigen todos al aula. 
     Se les pidió a los niños y niñas organizarse los asientos en forma circular y se dio inicio a la dinámica del silencio, se apagaron las luces y se les pidió que cerraran los ojos e imaginasen un lugar al cual ellos siempre han querido visitar. Se les coloco una suave melodía de fondo, así mismo se les hablo de forma suave y tenue que en ese lugar había valores como la paz, el amor y sobre todo un valor fundamental como lo es la familia.    
    Al terminar la dinámica del silencio, se converso con los alumnos sus experiencias y a su vez compartieron la existencia de mamá y papá dentro del  hogar, y en ciertos casos se percato la ausencia de padres en el hogar y familias disfuncionales.
   Los niños y niñas salen al receso a las 8:30am y al regresar 9:00am elaboraron figuras semejantes a mamá y a papá y unos mensajes que posteriormente entregarían a sus progenitores.

 A las 10:00am se formuló una plenaria en la cual cada uno de los alumnos mostró la tarjeta elaborada y expresa sus sentimientos hacia papá y mamá.  
  A las 10:30am se realizó la dinámica sobre conociendo a nuestros antecesores, en la cual los niños y niñas por medio de un árbol genealógico identificarón a sus parientes.  

Entonación del Himno Nacional y la Oración


                                                       
                                                            Dinámica "Silencio"

Identificando a nuestros antecesores 


Dinámica "Silencio"


Elaboración de carpetas

                                                               
                                                           Grupos de trabajo

Resultado final de la elaboración grupal.



Conclusión

   El rol orientador es posiblemente el rol que cobra mayor fuerza, puesto que es un rol generador de cambios tanto dentro como fuera del aula, es una herramienta que le permite al docente detectar fallas psicoemocionales del alumno, lo cual es de vital importancia para el desenvolvimiento del alumnado a lo largo del periodo escolar.

   En el desarrollo de este rol se pudo evidenciar que a pesar de la corta edad de los alumnos, son niños capaces de interpretar y socializar de manera objetiva las debilidades presentadas en el contexto familiar. Los niños y niñas encontraron más que una maestra, a una amiga a quien le confiaban sus secretos y emociones vividas, sus miedos, temores, debilidades y logros alcanzados.

   En conclusión es un rol que me lleno de satisfacción y emoción, gracias hoy, mañana y siempre por la confianza que depositaron en mi, por siempre serán mis niños.    




ROL MEDIADOR DE LOS APRENDIZAJES
Planificación del Rol Mediador de los Aprendizajes

     


Los niños y niñas elaborando las normas

Elaboración de las normas
      La mañana se torna agradable, comienzan a llegar los niños y niñas a las 6:40am todos se disponer a reunirse en el patio central. A las 7:00 am suena el timbre como señal de ir a formase para entonar el Himno Nacional y la oración acostumbrada
     Luego los alumnos se dirigen al aula y la maestra anuncia que se deben esperar 15 minutos para que terminen de llegar los niños. Transcurrido ese periodo de tiempo, se les da la bienvenida y se orienta sobre las actividades a desempeñar durante la mañana.
     Luego de recordar el nombre del proyecto; “Con los Valores Celebramos la Vida”, se comenzó a indagar sobre las ideas que poseían los niños y niñas sobre el valor de la vida, ampliándolo un poco mas sobre la importancia y se dio inicio a una lectura de manera grupal.
Las niñas dando sus aportes sobre el valor vida
     De tal modo que los niños y niñas a partir de los conocimientos adquiridos, elaboraran sus propias reflexiones sobre el valor de la vida y su importancia. Los alumnos se mostraron entusiasmados en participar en la actividad.
    A las 8:30am los niños y niñas salieron al receso. Al regresar 9:00am formularon normas que contribuyesen a un mejor vivir, fomentando y explorando su imaginación creadora.
   A las 10:30am en plenaria compartieron expresaron sus ideas y normas anteriormente formuladas, dando fin a las actividades propuestas a las 11:20 am. El tiempo restante es implementado para toma de lectura y corrección de actividades del hogar por parte de la docente encargada.          


  
Todos atentos a las explicaciones 
Los niños interviniendo en clase 




Conclusión

Este rol nos brinda la oportunidad de detectar las necesidades e intereses de los alumnos, fue un eje generador de enseñanza y aprendizaje. Me brindo la oportunidad de dar a conocer de forma interesante los contenidos programáticos, es un rol importante y que fue logrado con éxito puesto que los alumnos exploraron sus capacidades creadoras e imaginativas y se dieron la oportunidad de adquirir conocimiento de otra manera.